En Perú se establece contacto con la Chin Woo a través del master Jimmy K. Wong quien es el maestro representante en Estados Unidos de la Federación Internacional Chin Woo cuya sede esta en Shangai, China, y es el fundador y maestro mayor del centro Chin Woo de América en Dallas, Texas, Estados Unidos.
El master Jimmy K. Wong llega a Lima - Perú, en el mes de marzo del año 2000 invitado por Sifu Julio Chang, para difundir el Tai Chi Chuan Wu (Hao) y la medicina tradicional china a través de conferencias y seminarios trayendo con él, el espíritu "Chin Woo" basado en sus tres virtudes fundamentales:
Sabiduría, benevolencia y coraje.
En la autenticidad de las artes marciales tradicionales chinas, en junio del año 2002, Perú es reconocido como un país pionero en Sudamérica para el establecimiento de la Chin Woo y sus consiguientes trabajos de desarrollo y apoyo en el engrandecimiento de las artes marciales tradicionales chinas.
Posteriormente en noviembre del 2010, Sifu Julio Chang Shi Jhao es invitado a China (Beijing, Tianjín, Shanghai) por Master Wong, a las celebraciones por los 100 años de la Chin Woo en el mundo; y en la Asamblea Mundial Chin Woo en Shanghai el miércoles 17 de noviembre, Master Wong presenta e introduce a Sifu Julio Chang como representante oficial de Chin Woo en Perú.
En julio del 2012 Sifu Chang viaja a Houston Estados Unidos, con la primera delegación peruana Perú Chin Woo de la escuela Sen Ley, al campeonato mundial “Legends of Kung Fu/USA Chin Woo 2012”. Luego de las competencias, Master Wong le transmite el sistema de Kung Fu oficial de Chin Woo el “Tan Tui” (sistema que todas las escuelas Chin Woo en el mundo deben tener), y otorga el certificado oficial "Perú Chin Woo Association" a Sifu Chang, en la J.K. Wong Kung Fu Tai Chi Academy (Dallas). Así mismo lo nombra y le otorga el certificado de “Vicepresidente Panamericano de Chin Woo Athletic Federation”.
En asamblea extraordinaria y durante el evento “Legends of Kung Fu 2016 World Chin Woo Martial Arts Championship & Cultural Festival” realizado en Dallas, Texas, Estados Unidos en julio de 2016, la Asociación Atlética Chin Woo del Perú fue reconocida oficialmente como parte de la Federación Mundial Chin Woo de China.
Master Wong regresa a Lima-Perú para una semana de seminarios y conferencias el 28 de noviembre del 2017, y el 7 y 8 de diciembre Sifu Julio Chang Shi Jhao y Laoshi Donna Rojas Chang obtienen la Certificación Oficial Internacional de 8, 13 y 24 movimientos ACTUALIZADOS de Tai Chi estilo Wu Hao, así mismo Sifu Julio Chang Shi Jhao obtiene (el 10 de diciembre), la Certificación Oficial Internacional de 32 movimientos ACTUALIZADOS de Tai Chi estilo Wu Hao; ambos de la “Wu Hao Tai Chi International Training Center” a cargo de Grand Master Jimmy K. Wong.
Actualmente Sifu Julio Chang Shi Jhao es el único discípulo en Perú de Master Wong en línea directa, reconocido y certificado por este, para difundir el Tai Chi Chuan estilo Wu Hao, el Kung Fu Tan Tui Chin Woo; y el desarrollo de la Asociación Atlética Chin Woo del Perú a nivel nacional y panamericano.
La asociación Chin Woo en Perú se establece para contribuir al desarrollo y capacitación de las autenticas artes marciales tradicionales chinas como un medio educativo generando cambios cualitativos y positivos en el desarrollo y crecimiento personal.
34 fotografías que han sido vistas 23497 veces.
Av. Javier Prado Este 6889, Santa Patricia Etapa III.
La Molina.